La que veis en la foto es una Ochotona Princeps, vulgarmente conocida como "Pika Americana". Este simpático mamífero, a caballo entre un pequeño conejo y un hamster es típico de la zona oeste de los EE.UU.
![]() |
Imagen de una "Pika Americana" |
Un estudio reciente llevado a cabo por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ha concluido que esta especie ha desparecido de 3/4 partes de las áreas típicas de su hábitat. ¿El motivo principal? Sí, el cambio climático. La alteración de la temperaturas medias de la zona así como de la cantidad y frecuencia con que recibe las lluvias ha dado lugar a la reducción y desaparición de numerosas especies vegetales de las que alimentaba este roedor, produciendo que los individuos supervivientes, menos del 50% si los comparamos con los registros históricos, se hayan desplazado hacia áreas más templadas, donde poder conseguir alimento y sobrevivir. En estas zonas han desaparecido 18 de las 29 especies que allí podían verse hace tan sólo 5 años.
![]() |
Distribución geográfica de la pica americana |
Este es otro claro ejemplo de las consecuencias que el cambio climático tiene sobre la biodiversidad de nuestro planeta, pero quizás sólo nos alarmemos cuando afecte a los animales que forman parte de nuestra dieta y para entonces...será tarde.
0 comentarios:
Publicar un comentario